¿Qué fue de aquella alumna de la E.G.B.?

Mª Reina Altadill, exalumna y profesora del Colegio La Magdalena

¿Qué fue de aquella niña de la E.G.B.?

Aquella niña de la E.G.B. está hoy en el colegio de su infancia dando clases de Matemáticas, su asignatura favorita, y de Ciencias Naturales a alumnos de 6.º de Primaria, 1.º y 2.º de ESO.

¿Qué es lo que más recuerdas de esa etapa de tu vida en el colegio?

De esa etapa recuerdo muchísimas cosas, a pesar de que por motivos familiares solo estuve en el cole hasta 5.° de E.G.B., ya que mi padre falleció siendo yo muy pequeña. Cambié de colegio en ese curso y recuerdo muchas más cosas de mis primeros cursos de la E.G.B., que son los que cursé en La Magdalena. Por algo será…

Recuerdo a todos mis compañeros, a los profesores, tanto los que han coincidido conmigo trabajando después en el cole, como a los que no y también a los padres de MªLuisa (la Miss) y Vicente, Don Vicente y Doña Luisa. También recuerdo a los ponis y otros animales que había donde hoy está la ESO, las fiestas de Navidad, los viajes de fin de curso (a Albarracín, Tarragona, Zaragoza…). Me lo pasaba muy bien los sábados por la mañana cuando veníamos algunos compañeros al cole para jugar. Elegíamos una reina, un presidente y damas y vocales … Y no me puedo olvidar de la Primera Comunión que tomamos todos los compañeros juntos en la ermita del Desierto de Las Palmas. Son tantos los recuerdos que se haría larguísimo.

¿Cuáles eran tu comida y tus juegos favoritos?

De las comidas recuerdo especialmente “la paella de los jueves” y de los juegos guardo con mucho cariño en mi memoria la pesca de renacuajos en la acequia, que en aquellos entonces estaba destapada.

¿Sigues viendo a tus amistades de entonces?

Sí, veo a muchas de ellas. Con algunas mantengo un contacto más directo, pero de todas guardo gratos recuerdos. Con algunas coincidí de nuevo en el instituto cuando fuimos a estudiar BUP y con otras he vuelto a coincidir en el Colegio porque han traído a sus hijos y han sido alumnos míos. Incluso con mi compañera y amiga Charo Palau hemos coincidido teniendo a nuestros hijos pequeños como compañeros de clase y amigos (Paula y Miguel).

Cuéntanos alguna anécdota

Recuerdo una anécdota del viaje a Tarragona en 2.º. Estábamos en un hotel en el que las habitaciones eran unos chalets independientes, los chicos dormían en el piso de arriba del chalet y las chicas abajo. Una noche algunos chicos bajaron a nuestra habitación y se metieron debajo de nuestras camas, asomando la mano desde abajo y llamándonos con voces tenebrosas: nos llevamos un susto tremendo. Esos mismos chicos cuando subieron a su habitación les pusieron pasta de dientes en las almohadas a sus compañeros que estaban dormidos y, por la mañana, imaginad cómo tenían la cara. Eran tremendos, pero muy divertidos.

¿Hacías alguna actividad extraescolar en el cole?

En el cole hacía la actividad de ballet con compañeras de clase y luego representábamos alguna coreografía en el escenario para los padres.

¿Recuerdas alguna excursión?

Las excursiones que recuerdo con especial cariño son las que ya os he comentado antes, los viajes de fin de curso. También recuerdo que cuando llegaba el buen tiempo, como la piscina del cole aún no estaba acabada, íbamos en autobús a bañarnos a casa de algún alumno que tenía piscina en su casa. Recuerdo perfectamente el día que fuimos a casa de Julia Peris.

La vida te condujo hasta el colegio para trabajar, ¿Qué sentiste la primera vez que diste clase? y ¿Cuánto tiempo llevas enseñando?

El primer día que llegué al Colegio para trabajar en él fue un momento muy especial para mí. Me reencontré con Rosa Ribes que había sido mi profesora en 3.º (estaba igual), con Mª Luisa (la Miss), con tantos recuerdos… Llevo más de 30 años trabajando en este Colegio, ya os podéis imaginar lo que este lugar puede significar en mi vida. Fui alumna durante unos años, trabajo aquí más de 30, he sido profesora de un montón de alumnos de los que siempre recibo muestras de cariño cuando me los encuentro,  soy compañera de antiguos alumnos míos (Lucía, Miguel, María…), he sido profesora de hijos de antiguos compañeros del cole y también he sido madre de alumnos.

¿Por qué decidiste traer también a tus hijos al colegio de tu infancia?

La decisión de traer a mis hijos a este Colegio, como habréis podido deducir a lo largo de la entrevista, vino determinada por los gratos recuerdos que yo guardaba de cuando fui alumna, por el ambiente familiar que se respira en él, por ser un centro con una gran trayectoria dentro de la educación y, por supuesto, porque yo estaba trabajando aquí. Tanto mi marido como yo estamos muy orgullosos de esta decisión ya que mis hijos han disfrutado de sus 16 años de estancia en el centro como si hubiese sido su segunda casa. Han terminado sus estudios con una preparación académica excelente y conservan unos amigos excepcionales.

Casi las tres cuartas partes de mi vida han estado y están relacionadas con el Colegio La Magdalena y no me puedo sentir más feliz y orgullosa.

Volver a la sección ¿Qué fue de aquel niño o niña de EGB?