Últimas Noticias
Nuestros profesores Maite Betoret y Jaume Usó han viajado hasta Dobruška (República Checa) para tener el primer encuentro con profesorado del resto de países integrantes del programa Erasmus+. Estamos muy orgullosos de haber sido elegidos para llevar a cabo este proyecto junto a alumnos de Turquía , Polonia , Rumanía y República Checa . Durante su estancia, Maite y Jaume han interactuado con alumnos y profesores del colegio Gymnázium Dobruška, han conocido al alcalde de la ciudad y han visitado lugares de interés relacionados con la temática de dicho proyecto: el cuidado del medio ambiente. ¡Está resultando un intercambio cultural muy gratificante! #Erasmusplus #erasmusplusproject #intercambiocultural#czechrepublic #sp1ns
más →Vanessa Escrig, nuestra Coordinadora de Ciencias del colegio, ha resultado ganadora del concurso «Tales from de Mednight», organizado por la Noche Mediterránea de las Investigadoras. Su relato inédito «Mi coral» ha conquistado al jurado de este certamen literario internacional que tiene como objetivo mostrar los problemas comunes a los países de la cuenca mediterránea y visibilizar a científicas (principalmente) y científicos que investigan para dar solución a esos problemas. La historia será editada digitalmente y representada para niños de larga estancia hospitalaria, jóvenes migrantes y ancianos. Además, científicos de varios países europeos escucharán también su relato durante la celebración de la Mediterranean Researchers’ Night. ¡Enhorabuena, Vanessa, por el premio y por difundir la ciencia con tanta pasión!
más →El verano es una estación que invita a la lectura Para cuando tengáis un rato libre y os apetezca leer, aquí tenéis estos poemas escritos por nuestras alumnas Mar Adsuara y Sandra Sanchís, que han cursado 1.° de Bachillerato y 4.° de ESO, respectivamente. Con ellos lograron el primer y tercer premio en el concurso «Rocío, siempre en el corazón» organizado por la Diputación de Castellón. Si disponéis de más tiempo, aquí tenéis la interesante disertación con la que Mar resultó ganadora de la fase autonómica de la Olimpiada de Filosofía de este año. El tema: «Libertad versus seguridad». ¡Un dilema sobre el que se está dando muchas vueltas con motivo de la pandemia! Enhorabuena, una vez más, a ellas por el éxito y, a todos, ¡feliz lectura!
más →Nuestro alumnado de 4.º ESO, coordinado por nuestra profesora Vanessa Escrig, ha recibido hasta 3 premios durante este curso como reconocimiento a su proyecto de investigación alrededor del agua espacial. El trabajo ha tenido como objetivo general valorar el agua como el recurso natural más importante de la humanidad y ha constado de dos partes. La primera parte se ha inspirado en la Estación Espacial Internacional (ISS) por su capacidad de reciclar aproximadamente el 90% de sus aguas. Con la voluntad de imitar este proceso en la Tierra y ayudar a paliar los efectos del cambio climático en los recursos hídricos y ecosistemas, nuestros alumnos se han centrado en buscar un método eficaz que permita reutilizar el agua de los lavamanos, duchas o cisternas del váter de los colegios. El resultado ha sido más que satisfactorio ya que, según muestran sus conclusiones, el prototipo de depuradora de filtrado que han creado y probado en el laboratorio elimina los sólidos y agentes contaminantes de estas aguas grises y ofrece un agua mucho más limpia y apta para reutilizar en las cisternas. El proyecto “¡Investiga! ¡Salva el Planeta!”, coordinado por el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente
más →COMIENZO DEL CURSO 8 de septiembre de 2021 FIN DE CURSO 21 de junio de 2022 PERIODOS DE VACACIONES Vacaciones de Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero, ambos inclusive Fiestas de la Magdalena: del 19 al 27 de marzo, ambos inclusive Vacaciones de Pascua: del 14 al 25 de abril, ambos inclusive DÍAS FESTIVOS 10 de septiembre: Festivo local 12 de octubre: Fiesta Nacional de España 1 de noviembre: Fiesta de Todos los Santos 6 de diciembre: Día de la Constitución 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción 24 de junio: San Juan RESOLUCIÓN de 1 de junio de 2021, del director general de Centros Docentes, por la que se fija el calendario escolar del curso académico 2021-2022.
más →¡Enhorabuena a nuestros alumnos de 4.º de ESO por el 1er Premio al Mejor póster científico dentro del concurso Cristalización en la escuela! El certamen, organizado la Ciutat de les Arts i les Ciències y la Universitat Jaume I, ha contado con la participación de más de 1000 estudiantes y ha tenido un doble objetivo. En primer lugar, transmitir a los alumnos cómo se hace y difunde la ciencia y cómo trabajan los científicos, es decir, cuál es su método de trabajo. En segundo lugar, divulgar la importancia del mundo de los cristales ya que están por todas partes (en los huesos, los dientes, la sal común de nuestras cocinas, los copos de nieve, los cosméticos, etc.) y son fundamentales en el estudio de macromoléculas como el ADN o las proteínas, en el diseño de nuevos fármacos o de nuevos materiales con propiedades completamente sorprendentes. Nuestros alumnos han participado en este certamen realizando un proyecto de cristalización inspirado en la existencia de moléculas de agua en la luna atrapados en cristales. Para llevarlo a cabo han utilizado todos los elementos del método científico, desde la investigación en el laboratorio del proceso de cristalización del ADP hasta la presentación de los
más →