Hoy, 21 de marzo, celebramos el día mundial de la poesía, o como se le llama en Europa, la primavera de los poetas, pues coincide con el equinoccio de primavera. ¿Cómo expresamos nuestra identidad y lingüística de la humanidad, cómo hablamos de nuestros valores compartidos, cómo expresamos lo que sentimos y lo que somos?
Una pista: con la poesía. Ese texto tan poderoso que es capaz de catalizar el diálogo y la paz.
El día mundial de la poesía se celebra para conmemorar a poetas, revivir tradiciones, honrar la lengua y la cultura. Fomenta la cultura de la poesía, escritura, teatro, danza o la música. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.
Los jóvenes poetas van creando su propio espacio, cada vez tienen más seguidores en las redes sociales. Sin ir más lejos, a la poeta zaragozana Loreto Sesma se le quedaría pequeño el Camp Nou si quiera reunir a todos los seguidores que tiene en Youtube. Lo mismo le pasaría a sus compañeros: Elvira Sastre, Sergio Carrión y Sara Bueno. Internet ha permitido que se vayan creando pequeñas legiones de lectores en una época. Todos ellos coinciden en algo: internet puede ser un arma de doble filo, pero ayuda a fomentar la lectura entre las generaciones venideras. Elvira Sastre pertenece a una gran serie de maestros: “La gente ha descubierto una poesía nueva contemporánea que se entiende y es sencilla. Esto ha abierto la puerta a muchísima gente joven que es la que usa internet en su mayoría y ha potenciado la lectura”.
Así pues, ¿te atreves con la poesía? ¿Has intentado alguna vez expresar tus sentimientos a través de un poema? Quizás llevas la belleza de la poesía dentro de ti y no lo has descubierto todavía. Nosotros hemos probado y nos ha gustado.
Aquí te dejamos algunos de nuestros poemas y un audio de los alumnos de 1.º de infantil que nos recitan un poema de Gloria Fuertes: El Colegio.
LA FELICIDAD
La felicidad va y viene
nunca sabes qué pasará
la vida por ella sientes
sin ella, ¡qué más me da!
De un día a otro se desvanece
por demasiadas cosas se nos va
y que le hacemos si no nos quiere,
pues, entonces, la dejamos marchar.
Ana
SOLA
Vida, eso que me has dado,
no sería la misma,
si no estás tú a mi lado.
No lo es desde que te fuiste,
me has querido, me has amado,
ya mi corazón heriste,
un vacío me has dejado.
Tu presencia me reconforta,
me haces ser una persona,
recuerdo estar a tu costado.
Vuelve, que ahora estoy sola.
Sandra
DESTINO
Cuando veo tu sonrisa,
siento que voy viento en popa
cual navío conquistador,
que navega sin temor
hacia un nuevo destino,
un destino prometedor
-¿Cuál es ese destino?
Son tus labios mi amor.
Javi
ESCLAVITUD
Tú, que bien conoces la inmortalidad,
tú, que de sacrificio excedes,
saber de la cruda realidad,
que por poco galardón mucho ofreces,
resistiendo a la precariedad,
que por el fruto del del trigo tú cedes,
que como esclavo trabajas,
para las crueles haciendas.
Carlos
SENTIDOS
Tus lágrimas transparentes, se te ve llorar.
tu sonrisa caliente, se te ve muy alegre
tus ojos negros como el frio invierno
y tus dientes tiritan, por lo helado que estás.
Luis
AMOR DE VIENTO
De una mujer me he enamorado,
De su cuerpo me he vuelto adicto,
De su sonrisa me he contagiado,
De sus ojos estoy poseso.
Pero el triste silencio ha venido,
Se desata cual adicto,
Despacio se va desmoronando,
Sea el amor mal codicioso.
Kiko
BELLA DONCELLA
La mañana fría al despertarme era,
Lo primero en por qué no me ama pensé,
Esa sonrisa y esos ojos quisiera,
Ella, yo se que no me ama por eso.
Al llegar la oscuridad en busca voy,
En busca del amor de la más bella,
La más bella doncella que haya hoy,
Hoy y mañana ella, siempre la doncella.
Eva
AMOR MUERTO
Mi mirada te buscaba
sólo haya soledad,
cuándo antes te abrazaba
solo queda oscuridad.
Mi mirada te hablaba
todo era complicidad,
cuándo antes te encontraba
el virus sin piedad.
Marcos
Su alma se fue destruyendo lento,
Pues se iba muriendo por momentos,
Día y noche lloraba su lamento
Pero él no tenía ese sentimiento
Pasaban los días, meses y años
y nadie pudo curar aquel daño
A ella su corazón hecho pedazos,
Ya que él fue quien le pudo ese engaño.
Blanca
¡QUÉ BONITA ERES!
Qué bonita eres,
cuando te ríes, cuando lloras,
Qué bonita eres,
cuando sientes, cuando creces,
cuando amas.
Mujeres,
son la fuerza, son el amor, son la vida,
son personas como tú y como yo.
Qué bonita eras,
porque ya no estás, te fuiste,
por ser valiente, por ser fuerte,
por ser mujer.
Tu herida, también es mía,
lucho por las que están,
por las que se fueron y por las que vendrán.
Ángeles,
que en memoria de todos están.
Sandra
Sandra Sanchís Rovira(ganadora del tercer premio del concurso provincial «Rocío en el corazón» organizado por la Diputación de Castellón y AFAVIR)
#DíaMundialdelaPoesía #Delapalabradecuarto #Magdalenablog