21 de marzo, Día Mundial de la Poesía. A través de ella expresamos diversidad, belleza, sentimientos, palabras llenas y pausadas que podrían llegar a unir al mundo.
La poesía está en todas partes: en la primavera, en la música, en la pintura, en la mirada, en ti, en mí…
y ¡en las redes sociales!
En nuestra semana literaria, que celebraremos en abril, conoceremos a Isidro, el enfermero poeta, y su forma de expresar y vivir la poesía. Podéis seguirlo en #enfermeversia, en instagram. Hay muchas maneras de disfrutar de la poesía, como podéis ver:
Citando a W. Whitman:
«Oh, mi yo! ¡oh, vida! de sus preguntas que vuelven, del desfile interminable de los desleales, de las ciudades llenas de necios, ¿ qué hay de bueno en estas cosas? Oh, mi yo! ¡oh, vida! Respuesta: «Que tú estás aquí, que existe la vida y la identidad, que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso… ¡que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso!»
¿Cuál será tu verso?
Las noches en Madrid
¡Cómo no recordar esa velada
En la que tu corazón me atrapaba!
Las luces caían sobre nosotros
Como tus bellos brazos en mis hombros.
Las calles de Madrid nos abrazaban
Con su ambiente cálido enamoraban.
Tus preciosos labios me acariciaban
Y yo cada vez más me enamoraba.
Gabriel
Mediterráneo
Contemplando su brillante luz
se me estremece la mirada,
y con su agua clara
me deja impresionada.
A veces me pregunto
¿ha habido algo más bello?
Porque dormirme a su lado,
me produce un destello.
Tico
Algo
Algo que hace vivir, sentir y reír,
algo que hace sufrir, maldecir y confundir.
Algo que te hace ilusionar, bailar y amar,
algo que te hace llorar, gritar y frustrar.
Algo bueno, divertido y positivo.
Algo malo, frío y oscuro.
Pero a pesar de todo,
lo bueno y lo malo: algo.
María
Locura de amor
Oh! dulce bella
me estas matando lentamente
Esto es un amor indigente
Tus labios son de seda
Y tus ojos del color de la luna llena
Tus labios son carnosos
Y tus mofletes esponjosos
Es un amor de locos
Nacho
Animalitos
¡Cuac! hace el pato,
ya que este
no tiene
su olfato.
El plato cayó,
porque el perro
junto al gato
el zapato lanzó.
Pablo
El motorista
Había una vez un motorista
que era el más rápido en la autopista
que mientras conducía leía una revista
¡Oh, qué peligro el motorista!
Tenía un amigo que se llamaba Rubén
que le gusta viajar en tren
que mientras viajaba en tren
miraba el retén.
Mario
Teodora
¡Oh, Teodora!
que todo el mundo te adora
y. como siempre,
tan rompedora.
¡Oh, mi dama!
que todo el mundo te aclama
y que, contigo.
arde mi flama.
Samuel
Luz
Cuando es de noche
y veo el cielo estrellado
y, de repente , sale el sol coloreado
por detrás de mí y de mi coche.
Mi coche es de color amarillo
pero cuando le da el sol parece rojo,
y también me da el sol en el ojo
y, de repente, mi ojo tiene brillo
Max
Tus ojos
Tus ojos son espejos
y en él veo mi reflejo,
y estoy muy embobado
viéndote de muchos lados.
Tus ojos azulados
son como un mar helado,
y me quedo perplejo
recordándote de nuevo.
Santi
Noche y día
Por la mañana está el rocío
que a medianoche ha caído.
Por la mañana está el sol
que mueve al girasol.
Por la noche está la luna
no hay más como ella.
Por la noche está la estrella
pero como ella, hay más de una.
Elisa
España
Las montañas son perfectas,
el clima es maravilloso,
tus recetas suculentas,
y el territorio asombroso.
Desde el Duero al Matarraña,
por tus pueblos y tus gentes .
estás siempre en nuestras mentes.
¡Eres lo mejor, España!
Roberto
Odio
Te vi pasar
y una mirada de asco decidí echar
nunca pensé que podía odiar,
puede ser un gesto o un modo de mirar,
el que me hizo enloquecer, al sentir tu caminar.
¡Dime! ¿fue el odio que nos juntó?
¿O el amor que nos separó?
El que me hizo sentir ese gran dolor
en el fondo de mi corazón.
Ana
#FelizDíaMundialdelaPoesía #Enfermeversia #Delapalabradecuarto #Magdalenablog